El origen se remonta al imperio romano Los lotes o cestas de Navidad no son un invento moderno. Las primeras referencias históricas las podemos encontrar en el Imperio Romano. En esa época, los más pobres y desprotegidos se ponían a las órdenes de un patrón a cambio de protección y sustento para él y su familia. Estas personas, llamadas "clientes", prestaban todo tipo de servicios a sus patronos, desde hacer recados a acompañarlos a determinados actos sociales. Durante el mes de

Con una extensión de 2,2 millones de hectáreas, la Dehesa de Extremadura es un ecosistema único para la cría del cerdo ibérico y uno de los más singulares de la península Ibérica. Constituye la mayor región europea de este tipo de bosque claro de encina y alcornoque derivado de la actividad humana al ganar terreno al bosque para sus pastizales.   El clima y las características de las provincias de Cáceres y Badajoz son envidiables para las explotaciones del cerdo ibérico, lo

En el anterior post repasábamos el proceso de elaboración de un jamón. Hemos considerado oportuno detenernos más y repasar en el presente artículo la curación del jamón, pues somos conscientes de la gran importancia del paso del tiempo en la conformación del mejor jamón curado, especialmente el jamón de raza ibérica y alimentación a base de bellota y recursos de la dehesa. Tras la salazón y el lavado, las piezas pasan al secadero para llevar a cabo la maduración, que convenientemente

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.