Blog

Desde Villar queremos acercarte al fascinante mundo del cerdo ibérico. Para ello en esta ocasión haremos un breve recorrido por la raza del cerdo ibérico, viendo las diferentes estirpes de las que se compone. Esto nos ayuda a comprender la excepcionalidad de nuestro cerdo de raza ibérica, y de como raza y costumbre confluyen en la elaboración del jamón ibérico, nuestro gran patrimonio culinario que ofrecemos al mundo. El cerdo ibérico es una raza porcina y sus variedades pertenecientes al llamado

La Norma de Calidad del Cerdo Ibérico obliga desde 2014 a incluir en el producto una información, que certifica que ha estado sujeto a los más exigentes controles de calidad, desde el nacimiento del animal hasta que el producto sale a la venta: Tipo de producto Alimentación y manejo del animal % racial del animal Certificación del Organismo de Control Todas las piezas van marcadas con un precinto identificativo o una etiqueta en el caso del lomo que nos indica el

En Villar tenemos listos para ti los mejores jamones y embutidos, tanto en pieza como loncheados. Toda época del año es buena para consumirlos, pero si estamos de vacaciones, indudablemente todos los placeres se amplifican… En la estación veraniega solemos hacer una vida social más activa, estamos fuera de casa más tiempo y disfrutamos del aire libre, del sol y de los amigos. Parte de nuestra costumbre es comer fuera de casa, disfrutando de todas las maravillas gastronómicas que nos ofrece

Con una extensión de 2,2 millones de hectáreas, la Dehesa de Extremadura es un ecosistema único para la cría del cerdo ibérico y uno de los más singulares de la península Ibérica. Constituye la mayor región europea de este tipo de bosque claro de encina y alcornoque derivado de la actividad humana al ganar terreno al bosque para sus pastizales.   El clima y las características de las provincias de Cáceres y Badajoz son envidiables para las explotaciones del cerdo ibérico, lo

La utilización de antibióticos en porcino y en general para las especies ganaderas está incluso más extendida que para los humanos. Este gran uso en el ganado se debe principalmente en la prevención de enfermedades mediante la mezcla de antibióticos en los piensos, especialmente en la producción porcina y avícola. Muchos países, como los de la Unión Europea, ha prohibido el uso de antibióticos para promover el crecimiento, y en varios países está restringido el uso regular de antibióticos para la

El jamón ibérico es, además de una de las joyas de nuestra gastronomía, un alimento muy saludable que aporta indudables ventajas para el organismo, como vamos a ver a continuación en este post sobre jamón ibérico y salud. Se trata de un alimento bajo en calorías y rico en vitaminas, que nos aporta un 50% más de proteínas que la carne fresca. Contiene hierro, magnesio, zinc, calcio y fósforo. Su consumo aporta casi la mitad del hierro necesario diariamente y constituye

En este breve artículo, vamos a analizar la creciente importancia que tiene el jamón y embutidos loncheados en el peso de la cesta de la compra. Los hábitos alimentarios son comportamientos conscientes, colectivos y repetitivos, que conducen a las personas a seleccionar, consumir y utilizar determinados alimentos o dietas, en respuesta a unas influencias sociales y culturales. El proceso de adquisición de los hábitos alimentarios comienza en la familia, pero evolucionan al igual que el resto de comportamientos en una sociedad.

En el anterior post repasábamos el proceso de elaboración de un jamón. Hemos considerado oportuno detenernos más y repasar en el presente artículo la curación del jamón, pues somos conscientes de la gran importancia del paso del tiempo en la conformación del mejor jamón curado, especialmente el jamón de raza ibérica y alimentación a base de bellota y recursos de la dehesa. Tras la salazón y el lavado, las piezas pasan al secadero para llevar a cabo la maduración, que convenientemente

La elaboración del jamón, a través de un proceso artesanal que lleva repitiéndose desde hace más de 2.000 años y transmitido de generación en generación, nos permite obtener en la península ibérica el único y verdadero jamón ibérico. Un proceso basado en la curación de un jamón a través de método y una climatología idónea de nuestras serranías. Os explicamos el proceso paso a paso. Una vez que los animales se han sacrificado y despiezado, comienza la curación a partir de

Algunos alimentos pueden provocar reacciones adversas en parte de la población. Sin embargo, no todos los problemas que causan los alimentos son alergias. En las alergias interviene el sistema inmune frente a un componente de las proteínas del alimento (alérgeno). Presentan síntomas que pueden llegar a ser graves (en muy pocos casos) y afectan a un porcentaje de la población relativamente pequeño. Su tratamiento pasa por la eliminación completa de la alimentación del alérgeno en el organismo. Se dan las intolerancias cuando