Blog

El Jamón de Bellota 100% Ibérico “Sabores de la Dehesa” de Industrias Cárnicas Villar ha logrado el principal galardón de los XXIII Premios “Espiga Jamón D.O.P. Dehesa de Extremadura” que concede la Caja Rural de Extremadura, obteniendo la Espiga de Oro al mejor jamón ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura 2022. En la gala han estado presentes el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la presidenta de la D.O.P. Dehesa de Extremadura, Elena Diéguez; el presidente de Caja Rural

Ya desde hace unos años se ha popularizado en los lineales de libre servicio y charcuterías el jamón de raza Duroc. Es un producto que ha pasado de estar indiferenciado del resto de cerdos de capa blanca a tener un puesto destacado también en la mente del consumidor. Es un producto de alta calidad, con una gran infiltración de grasa y sabor suave y jugoso. Su veta es muy apreciada y compite directamente con el producto ibérico de cebo ya que

Ante esta importante novedad con el nuevo programa Reduce Antibióticos Porcino, reeditamos un artículo publicado en 2021 sobre la importancia en la reducción de antibióticos y demás iniciativas en materia de seguridad para la salud humana y animal, desde el sector del porcino. Así, se presenta el Nuevo Programa Reduce Antibióticos Porcino al sector. Según explican desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), el anterior programa era un compromiso de colaboradores y el Plan Nacional contra la Resistencia a

INDUSTRIAS CÁRNICAS VILLAR siempre ha demostrado un gran interés por alcanzar e implementar una sólida actuación en materia de gestión medioambiental y sostenibilidad. Para ello, la Dirección fija todos los años directrices y objetivos generales que ayudan a preservar nuestro medio ambiente. Desde hace más de 15 años, la empresa tiene certificado su sistema de gestión medioambiental ISO 14001:2015. Los objetivos medioambientales se convierten en una parte prioritaria dentro de la política general de la empresa y son de aplicación obligatoria a

En este post, desde Villar nos hacemos eco de un gran evento de promoción del jamón: el XI Congreso Mundial del Jamón cuya edición se celebra el próximo mes de junio en Segovia. Es un evento que ya ha alcanzado un gran éxito desde su primera edición en 2001, celebrada en Córdoba. En un único foro se acerca a través de los profesionales del sector los avances y retos del jamón, un producto que concita el interés mundial y la joya

En Cárnicas Villar la andadura empresarial fruto del emprendimiento personal de Florentino Villar Calvo, culminó con el éxito de ver materializado el sueño de ser una empresa sólida y asentada en el mercado nacional e internacional de selección, crianza y elaboración de productos derivados del cerdo ibérico y blanco de la máxima calidad. La historia de la compañía nació en 1960, cuando la familia Villar Hernández puso en marcha una pequeña fábrica de embutidos. Desde sus orígenes, Cárnicas Villar ha tenido un

Uno de los principales retos que afronta el sector ganadero español es la reducción hasta su neutralidad en la emisión de gases de efecto invernadero y por tanto obtener la sostenibilidad medioambiental. El sector porcino español ha reducido un 38,6% sus emisiones de metano por cada kilo de carne producido procedentes de la gestión de estiércoles en el periodo 2005-2018, y mantiene su tendencia a la baja con datos del Inventario Nacional Gases de Efecto Invernadero. Estos datos positivos deben no

La peste porcina africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres, ocasionando graves pérdidas económicas y productivas. Europa prevé tener lista para 2024 una vacuna eficaz para la que es considerada el principal riesgo sanitario para la cabaña porcina a nivel mundial. Así lo confirmó el catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) José Manuel Sánchez-Vizcaíno, durante la presentación oficial de los resultados en el Primer Taller Internacional para

El origen se remonta al imperio romano Los lotes o cestas de Navidad no son un invento moderno. Las primeras referencias históricas las podemos encontrar en el Imperio Romano. En esa época, los más pobres y desprotegidos se ponían a las órdenes de un patrón a cambio de protección y sustento para él y su familia. Estas personas, llamadas "clientes", prestaban todo tipo de servicios a sus patronos, desde hacer recados a acompañarlos a determinados actos sociales. Durante el mes de

Industrias Cárnicas Villar ha sido distinguida con el segundo premio, Espiga de Plata, al mejor jamón DOP Dehesa de Extremadura de la edición de 2021. Este galardón nos sitúa en la excelencia dentro del producto más excelente, como es el amparado bajo la denominación de origen protegida Dehesa de Extremadura. La producción de jamones y paletas Dehesa de Extremadura es muy limitada, ya que su exigente condicionado prevé grandes extensiones de dehesas con grandes producciones de bellota y hierbas y largos